¿Sabias que las uvas que te tomas en Nochevieja, vienen de la provincia de Alicante? En la Comunitat Valenciana hay un sin fin de productos riquísimos y de alta calidad, es el caso de la uva embolsada del Vinalopó. El Ayuntamiento de Novelda organiza todos los años, en el mes de noviembre, unas rutas gratuitas para dar a conocer los cuidados que necesita el cultivo de esta uva.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Una ruta muy dulceNoviembre 2016.
Para valorar lo que tenemos hay que conocerlo. Gracias a las rutas gratuitas de la uva en Novelda y a la colaboración de tres empresas, hemos descubierto un mundo maravilloso que os recomendamos no os perdáis.
Al pie del viñedo, Jose Enrique de uvas Rosendo (Betisan S.L.) nos cuenta apasionadamente el por qué del embolsado. Hay una variedad de uvas que se empiezan a cosechar en julio y agosto pero hay otras que deberán permanecer en la cepa cuatro meses o más, es el caso de la variedad Aledo, la uva que tradicionalmente se toma en nochevieja con las doce campanadas. El embolsado consiste en introducir los racimos de uva dentro de unas bolsas blancas de papel. La bolsa retrasará la maduración de la uva, hará que desarrolle una piel más suave y de color uniforme, la protegerá de las inclemencias del tiempo y servirá de barrera a los tratamientos fitosanitarios. Todo ello contribuirá a que podamos saborear en pleno invierno esta exquisita uva con denominación de origen: La uva de mesa embolsada del Vinalopó.
Del campo al almacén
En primer lugar visitamos el almacén de uvas Rosendo. Estaban envasando unas cajas de una variedad de uva negra de un tamaño y color espectacular, la Red Globe. Nos explica que para que la uva de mesa lleve el distintivo de la Denominación de origen del Vinalopo debe cumplir unos requisitos: debe cultivarse en la zona, con la técnica del embolsado y ser de una variedad concreta. La zona de producción de la uva amparada, comprende los términos de: Agost, Aspe, Honfón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Monforte del Cid, Novelda y la Romana, todos en la provincia de Alicante. Y las variedades aptas para ser protegidas por la Denominación de Origen serán exclusivamente las siguientes: Aledo, Italia o Ideal, Rosetti, Victoria, Dominga, Doña María y la Red –Globe.
Continuamos la ruta visitando los almacenes de uvas Sensation ( Jose Antonio Martinez Cazorla ) Se trata de un almacén tradicional, donde los trabajos de limpieza y envasado se realizan manualmente y cuyo objetivo es conseguir cada año una uva de calidad excepcional. Nosotros fuimos testigos de la delicadeza con la que tratan la uva para que llegue perfecta al consumidor final. Después de contarnos algunos secretos sobre tan delicioso manjar y resolver todas nuestras curiosidades nos obsequiaron con un envase de uvas a cada uno de los asistentes. Estaban deliciosas, todo un verdadero placer para los sentidos.
Con la ruta te dan la opción de quedarte a comer en un restaurante a un precio especial para grupo. En este caso eligieron la bodega y restaurante Casa Cesilia, un lugar con mucho encanto. Después de un recorrido donde te enseñan la antigua casa de labor del siglo XVIII, las viñas y las instalaciones de la bodega, acudimos al restaurante para degustar una exquisita comida. ¡El arroz a banda estaba delicioso! Pero antes de la comida un momento de relax, mientras me tomo un exquisito vino blanco, junto a las viñas, disfrutando de las vistas al Santuario de Sta. Mª Magdalena.
Una visita de ensueño como todas las que organizan en Novelda. No te lo pienses más, ponte en contacto con la Tourist info de Novelda y apúntate a una de sus rutas, quedaras encantado.
Si quieres estar informado de otras visitas tan interesantes como esta, no olvides darle like a nuestro facebook.
|
Guía práctica
Nuestra recomendación
De visita obligada en Novelda son el Santuario de Santa María Magdalena y el Castillo de la Mola. El Santuario esconde en su interior un órgano monumental de mármol.
Otras rutas interesantesA parte de la ruta de la uva, podrás disfrutar de otras interesantes visitas como la ruta de la piedra, nosotros fuimos el año pasado y nos encanto. Para informarte de las próximas actividades puedes ponerte en contacto con TOURIST INFO NOVELDATeléfonos para reservas: 965 60 92 28
Donde comerSi te gusta comer al aire libre, el gran Parque del Oeste de Novelda cuenta con un área recreativa con fuente, mesas para picnic y paelleros. Después puedes pasearte por sus bonitas cascadas.
|
No hay reseñas de clientes en este momento.